top of page

¿Puede Pilates ayudar a prevenir caídas? La respuesta es sí (y te explicamos por qué)


¿Puede Pilates ayudar a prevenir caídas? La respuesta es sí (y te explicamos por qué)

¿Sabías que las caídas son una de las principales causas de lesiones y muertes accidentales en adultos mayores? Según la Organización Mundial de la Salud, cada año ocurren más de 684 mil caídas mortales en el mundo. Y en países como Estados Unidos, 1 de cada 4 adultos mayores sufre una caída que genera lesiones graves.

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo pierde masa muscular y fuerza, especialmente en las piernas. Esto, sumado a un estilo de vida sedentario y otros factores como la pérdida del equilibrio, visión deficiente o ambientes inseguros, aumenta el riesgo de caídas. Pero la buena noticia es que sí podemos prevenirlas, y Pilates puede ser una herramienta muy eficaz para lograrlo.


¿Cómo ayuda Pilates a prevenir caídas?

Pilates no solo trabaja el cuerpo, también entrena la mente, la coordinación y el equilibrio. Es un método especialmente útil para fortalecer las piernas, mejorar la postura y desarrollar confianza en el movimiento. Todo esto es clave para reducir el riesgo de tropezones, caídas y lesiones como la temida fractura de cadera.

En una rutina bien estructurada de Pilates, se pueden incluir ejercicios que:

  • Aumenten la fuerza muscular, especialmente en las piernas y glúteos.

  • Mejoren el equilibrio y la capacidad de reacción ante un tropiezo.

  • Entrenen la coordinación y la conciencia corporal.

  • Refuercen la confianza para moverse sin miedo.

¿Puede Pilates ayudar a prevenir caídas? La respuesta es sí (y te explicamos por qué) Ejercicio de sentadilla

Pequeños cambios, grandes resultados

Además del trabajo físico, también es importante modificar el entorno de quienes tienen más riesgo de caídas. Algunas acciones básicas que podemos promover incluyen:

  • Retirar alfombras sueltas o mal colocadas.

  • Usar tapetes antideslizantes en baños y duchas.

  • Señalizar escalones y puertas de vidrio.

  • Animar a las personas a moverse despacio si experimentan mareos.

  • Consultar con médicos si algún medicamento causa somnolencia.

Todo esto, junto con la práctica constante de Pilates, puede reducir significativamente el riesgo de caídas.


¿Puede Pilates ayudar a prevenir caídas? La respuesta es sí (y te explicamos por qué)-tapetes antideslizantes en baños y duchas

Ejercicios que marcan la diferencia

Herramientas como la trona de Pilates o Wunda Chair permiten realizar ejercicios muy efectivos para prevenir caídas, como el Standing Leg Pump o el Standing Leg Press. Estos fortalecen piernas, mejoran la movilidad de las caderas y refuerzan el equilibrio.

La clave es ir de menos a más. Por ejemplo, se puede empezar con una sentadilla simple, como el movimiento de levantarse de una silla. Luego, se avanza a cambiar el peso de una pierna a otra, y finalmente se incorpora el equilibrio sobre un solo pie. Todo esto se puede adaptar al nivel de cada persona, garantizando seguridad y progreso.

wunda chair-ejercicio-standing leg pump

Pilates para prevenir caídas = Pilates para ganar calidad de vida

Este tipo de entrenamiento no solo ayuda a evitar accidentes, también aporta beneficios visibles: mayor fuerza, mejor postura, más energía y un tono muscular que muchos agradecerán (¡hola glúteos fuertes!).


¿Puede Pilates ayudar a prevenir caídas? La respuesta es sí (y te explicamos por qué)-ejercicio de rodilla

Prevenir caídas no es solo una cuestión de suerte o de edad. Es una decisión que se toma todos los días. Y Pilates es una de las formas más completas, seguras y accesibles de tomar el control del cuerpo y del bienestar.


¿Tienes familiares mayores o estás buscando una forma inteligente de moverte con seguridad y confianza? Pilates puede ser tu mejor aliado. ¡Empieza hoy y siéntete fuerte con cada paso!


Commenti


bottom of page